Logo

ClearLight
Sistema Integrado para la Administracion

Su IP: 18.97.14.80



¿Por qué comprar ClearLight?

Siempre nos hemos negado a escribir una página como esta.

Aunque vivimos de la venta (y del soporte) de ClearLight no somos una organización comercial.  Nuestra única actividad es producir sistemas y tratar de hacerlo cada vez mejor. Y para eso tenemos que estar absolutamente conscientes de sus fallas y limitaciones.

Pero hemos estado mirando las páginas de nuestra competencia, y en todas ellas se exponen las razones por las cuales sus productos son mejores que los de los demás.

Y todas las razones son más o menos las mismas: todos usamos algun tipo de servidor SQL, todos nuestros programas corren sobre las mismas plataformas, todos usamos herramientas de desarrollo acelerado que nos dan posibilidades y nos imponen limitaciones semejantes. Y, sobre todo, las necesidades de nuestros clientes, que deciden el desarrollo evolutivo de nuestros productos, son más o menos las mismas. De manera que todos acabamos haciendo más o menos lo mismo.

Tenemos ciertas ventajas, sin embargo.

Hemos estado estudiando y aplicando metodologías de Desarrollo Orientado a Objetos desde 1991. El diseño de ClearLight es el resultado de nueve años de investigación previa -y de casi veinte de trabajo ininterrumpido- en ese campo teórico.

ClearLight es el "sucesor" de otro sistema: Simplex, Sistema Integrado para la Administración, que se vendió entre 1989 y 2001. Pero aunque guarda un cierto parentesco conceptual con su predecesor, ClearLight fue diseñado y creado "a partir de cero". No quisimos que ninguna de las limitaciones que en última instancia nos llevaron a terminar con Simplex pasaran al nuevo sistema.

Los beneficios de la orientacion a objetos se notan especialmente en las actividades de desarrollo. Pero muchos de estos beneficios se transfieren por igual a los usuarios de estas aplicaciones.

El primero es la solidez: ClearLight es tolerante al cambio rápido requerido por la dinámica de los usuarios y fácil de ampliar y de extender, al estar basado en sólidos principios de diseño. Uno de esos principios, el "bajo acoplamiento", nos permite concentrarnos en la nueva funcionalidad con la seguridad de que los cambios no tendrán ningún impacto en los componentes preexistentes.

El segundo es la facilidad de extensión. ClearLight está diseñado para permitir que los usuarios (los usuarios técnicos) interactúen libremente con los componentes de la aplicación, prácticamente sin limitaciones. Nosotros, o nuestros distribuidores, hemos utilizado estas facilidades para hacer cambios tan simples como asociar las facturas de punto de ventas con un vehículo, por ejemplo, o cosas tan complicadas como escribir un sistema completo de gestión de hoteles o de control de ingresos para líneas aéreas.

Con ClearLight, simplemente está prohibido decir "eso no se puede hacer".

Entonces, las razones que podemos darle para comprar ClearLight son las siguientes: